jueves, 6 de marzo de 2014


Alejandro Lerroux: el oportunismo siempre tiene una oportunidad


"El 20 de agosto de 1932, al caer la noche, como acostumbraba, Manuel Azaña apuntó en su diario lo siguiente: "Lerroux ha hecho a los periódicos unas declaraciones asombrosas; dice que Sanjurjo le invitó a tomar parte de la conspiración, y que él se negó"

Breve y demoledor, este comentario del entonces presidente del Gobierno [en sus Memorias] resume en dos frases la personalidad de Lerroux, a la sazón dirigente del Partido Radical. 

Lerroux, que no es hoy ni siquiera una sombra en el pensamiento de la mayoría de los españoles, constituyó, sin embargo, el epítome del político venal, inconstante, de verborrea fácil y frivolidad oceánica, cuya habilidad maniobrera le encumbró durante un breve y desgraciado momento de la historia a los más altos cargos en la Segunda República."

Extracto del artículo de prensa de Javier Moreno, publicado en El País. 20 diciembre de 2007.


¡Anímate y comenta! Son puntos (y conocimiento) para ti.

- Señala la posición ideológica y el partido político de Lerroux.¿Qué defiende y propone?
- Además de como político ¿cómo se dió a conocer? ¿Cuál es su sobrenombre?
- ¿ Qué consecuencias personales y colectivas conllevaron sus actos y palabras?

- ¿Qué ocurre en 1932 con Sanjurjo? Explica el hecho y sus implicaciones.
- ¿Qué cargo ocupa Lerroux durante el Bienio Progresista? ¿Cual ocupará posteriormente?
- ¿Por qué crees que Azaña se queda asombrado con esas palabras? En tu opinión, ¿tiene razones para preocuparse?

No hay comentarios:

Publicar un comentario